Inicio » Opinión de expertos
“Las Instituciones del Estado al inicio de año no tienen presupuesto, pero a fines están como locos por gastar el presupuesto asignado”.
A inicios del año las instituciones del Estado aprueban su PIA, quiere decir el Presupuesto Institucional de Apertura, presupuesto que a lo largo del año es modificado para cubrir necesidades de la población, EL PIA es comprometido para los gastos programados según Plan Anual de Contrataciones, pero hay surge el GRAN INCONVENIENTE, la baja capacidad de gasto de una institución del Estado, el que se ve mellado por varios factores como son por nuevos gestores, alta rotación de personal especializado, desconocimiento de normas para contrataciones del estado, problemas con los proveedores, entre otros; que dificultan el desarrollo normal del PAC y por ende el desarrollo contractual para ejecutar el presupuesto asignado.
Mientras dure todo el proceso de contrataciones y adquisiciones surgen necesidades urgentes que no pueden ser atendidas por falta de presupuesto, postergándose para periodos futuros, pero por las variables mencionadas los procesos logísticos demoran tanto que muchas veces no se ejecutan en el año, generando disponibilidad presupuestal para fines de año, entonces los gestores se ven en la imperiosa necesidad de gastar como locos el presupuesto asignado , es donde no saben cómo hacer para no revertir el presupuesto, cosa de locos.